sábado, 31 de mayo de 2008

t o d o











La amistad duplica nuestras alegrías
y divide nuestra tristeza.
'Los mejores amigos oyen lo que no dices'


Creo que la amistad es la relación humana más genuina que somos capaces de tener. Ser comprendido y apreciado por lo que uno es, el ser humano sin adornos que llevamos por dentro, es una experiencia vital en la vida.



Gracias por no juzgar
Gracias por escuchar
sin opinar. Gracias por hacerme saber
que siempre estarás allí si te necesito.
Gracias por hacerme saber que, aunque hago
cosas que no comprendes, me estás
esperando,
al otro lado del valle que ahora mismo
nos separa
Los amigos son ángeles que te ayudan volar
A lo largo de la vida, disfrutamos de la compañía de diferentes tipos de amigos. Los amigos de nuestra niñez a quienes apenas recordamos, los amigos de la escuela primaria, el “mejor amigo” durante la adolescencia, amigos que hacemos en el trabajo, amigos con los cuales compartimos buenos momentos, compañeros de tragos. A medida que nos hacemos mayores, un amigo con el cual compartimos una taza de te y una conversación.En cualquier etapa de la vida, con cualquier tipo de amistad, ésta es una conexión pura entre dos personas, un vínculo de sinceridad compartida que no está afectada por cálculos de pérdida o ganancia.En las amistades de la niñez, ninguno de los niños tiene suficiente madurez como para apreciar profundamente a otra persona. Sin embargo, durante la adolescencia, tener un amigo, creer en él y tratar de corresponder a su confianza y las promesas hechas, es realmente nuestra primera experiencia de retarnos a nosotros mismos y atesorar a otras personas.

Un solo amigo
verdadero puede
enriquecer nuestras
vidas el doble
o el triple.
Una persona con
un amigo así
nunca perderá
el camino.














Un amigo es con quien se puede no hacer nada y disfrutar de ello.














Un amigo se va haciendo con el tiempo, y acaba por ser como tu sombra, y más que un hermano. Por eso la amistad es algo complicado de explicar.Ser amigo es ayudar siempre, y no ser amigo es ayudar algunas veces.Todo el mundo tiene amigos, pero la amistad verdadera escasea porque exige sacrificio, anteponer el bienestar del amigo al tuyo propio.Si no eres sincero con tus amigos y ocultas algo, entonces no eres amigo sino fachada.Pienso que los amigos y la familia son las cosas más importantes de la vida. Sin amigos, uno se encuentra desanimado y marginado.Es entre amigos donde los problemas que tanto nos preocupan encuentran las mejores soluciones.


La amistad es fruto del convivir compartiendo.
Los amigos comparten cosas, gustos, puntos de vista, proyectos. De hecho, la amistad suele nacer cuando dos o más compañeros descubren que tienen algo en común, desde la afición por un deporte a la coincidencia en los estudios. Sólo los que no tienen nada no pueden compartir nada. Sólo los que no van a ninguna parte no pueden tener compañeros de ruta. Aristóteles plasma esta idea en una inesperada descripción costumbrista: "Amistad es, en efecto, convivir, y desear para el amigo lo mismo que para sí. Y aquello en lo que ponemos el atractivo de la vida es lo que deseamos compartir. Por eso, unos beben juntos, otros disfrutan con el mismo juego, o practican el mismo deporte, o salen de caza, o charlan sobre Filosofía".Al final resulta, como dice Salinas, que no hay más invierno que la soledad, y para la soledad quizá no haya más remedio que la amistad.